Arte Dominicano
  Pintores Dominicanos
 


Pintores Dominicanos de todos los tiempos

Leopoldo Navarro. Nació en Santo Domingo en 1862. Fue matemático, educador, pintor y escultor. Vivió en París y Madrid, ciudades donde pintó gran número de óleos. Pero sus más sobresalientes obras son los retratos en acuarela, técnica de difícil manejo. Son obras de pequeño formato sobre papel donde logró captar la esencia de los rasgos sicológicos. Romántico impresionista, manejaba la luz y los detalles con excepcional destreza. A Navarro se le considera un artista de jugosa y transparente plasticidad. Contrajo matrimonio con Altagracia González. Sus primeros años de escuela los pasó en el Colegio San Luis Gonzaga. Además estudió en el Instituto Profesional, donde el 16 de enero de 1889 obtuvo el título de maestro de obras. Estudió arte en Madrid, en el Museo de Reproducciones. === Leer mas ====

Enrique García Godoy. Este destacado precursor de las artes nacionales nació en la ciudad de La Vega en 1886.
Desde temprana edad sintió una fuerte vocación por el dibujo, con tendencia hacia las ilustraciones. A medida que desarrollaba su técnica pictórica, se destacaba en las matemáticas, lo que le permitió trabajar exitosamente como contable en una empresa comercial de su ciudad natal.
Este pintor dominicano es uno de los más insignes artistas en toda la historia de la plástica nacional, no solamente por su dominio técnico de la pintura, sino por el acervo cultural acumulado puesto al servicio de su vocación. Se le considera uno de los precursores de la actual plástica dominicana, especializándose en el uso del óleo y el pastel. Desde muy temprana edad, Enrique García Godoy desarrolló una marcada vocación hacia el dibujo lineal, inclinación que luego derivó hacia el uso de los colores y las formas. === Leer mas ====


Yoryi Morel. Gran pintor Dominicano, nació en Santiago en 1906 y murió a la edad de 73 años en el 1979.  Desde temprana edad mostró sorprendentes condiciones como pintor. A la edad de 11 años habría comenzado a estudiar el arte de la pintura con el pintor santiaguero Juan Bautista Gómez, aunque a se le reconoce como un autodidacta en este arte. Realiza su primera exposición el el año 1932 en la ciudad de Santo Domingo, desde esa fecha Yoryi Morel es considerado un ícono del costumbrismo dominicano.
Haber nacido y crecido en Santiago, parece haber influido en el estilo y colorido de su pintura cuyos paisajes, de los campos de República Dominicana lo hicieron famoso.  === Leer mas ==== 


Ada Balcacer. Gran pintora dominicana, nace en el 1930. Participa en el movimiento Nueva Imagen que surge en 1972. De luz y colores cálidos que se generan unos a otros está hecha su pintura, que resplandece. Esta se caracteriza por la búsqueda y expresión de la sensación, empleando un lenguaje visual inmediato e incisivo, en el que el color se va desintegrando y recomponiendo en nuevas madejas luminosas de volumen. Presenta un gran dominio de la composición. Su visión destaca lo que hay de ritual en el hombre y el mundo. === Leer mas ====

Jaime ColsonUna de las figuras fundamentales de la pintura moderna dominicana es Jaime Colson, puertoplateño que cultivó el neoclasicismo en España, México y Cuba. Regresó al país en 1950, aportando su influencia en el modernismo. Colson nació en 1901 y murió en 1975.  === Leer mas ====

 

 

 
  Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis