Arte Dominicano
  Alberto Lestrad
 

Biografía de Alberto Lestrad 

nació el 26 de septiembre de 1952 en Santo Domingo la capital de la República Dominicana.

Un prodigioso artista autodidacta que desde los 7 años hizo sus primeras composiciones, eran poco más que copias de las imágenes que se observan en la vida cotidiana
A los 12 años de edad comenzó a trabajar con petróleo. Su primera pintura al óleo registrada fué "Composición Geométrica" en octubre de 1964 y permanece en la colección privada de artistas de hoy. Durante los próximos tres años Lestrad pinta una serie muy madura y dinámica surrealista, figuras principalmente de los músicos. Una de las más importantes piezas de este periodo fue la pintura "HOMBRE CON Acordeón" concluida a principios de 1966. Obra de arte del pintor dominicano Alberto LestradTambién pintó en 1966 a la edad de sólo 14 la monumental pintura "Tres Músicos" (1966). Sólo un pequeño recorte de prensa que muestran el original "Tres Músicos" está disponible para su estudio el día de hoy. La pintura fue comprada por un rico empresario Dominicano a finales de los sesenta y no ha sido visto desde entonces. Lestrad posteriormente pinté una pequeña versión del trabajo de la memoria. El trabajo es también titulado "Tres Músicos" (2004).

Lestrad a los14 años, fueron descubiertos sus talentos por el famoso artista dominicano Ramón Oviedo. Ramon Alberto Lestrad realizó su primera exposición individual a la edad de 14 años en el Instituto de la artista dominicana, Santo Domingo. En 1969 Alberto co-fundó junto con otros pintores Alberto Bass, Frank Barrous Salvador Lara y el grupo cultural "Los Atlantes" con el fin de promover las bellas artes en toda la República Dominicana. El grupo "Los Atlantes", celebró numerosas exposiciones durante los años 1969-1976 incluido el Art Expo 1972 de los Atlantes, celebrada en la Galería Colonial, Santo Domingo. En los próximos dos años Lestrad comenzó a pintar serie de pinturas "Mujeres". El primer ejemplo es el registro de la pintura "Mujer Haciedose Rolo" en 1973. En un plazo de dos años había completado casi una docena de cuadros similares entre ellos el conocido "Lavendera" y "Mujer Lavendose el Pelo". 

Alberto Lestrad siguió la pintura surrealista, en su mayoría pinturas de figuras, durante los próximos 5 años. Algunas de las más conocidas son "HOMBRE CON Guitar" (1975), "Bubble Boy" (1976), "La mujer Antes de que un espejo" (1978), "Mujer I" y "Mujer II", ambos pintados en la primera parte de 1979. En el año 1979 Lestrad comenzó a trabajar en uno de sus más importantes series de pinturas. Ellos son los religiosos y sociopolíticos de la pintura "Crucifixión del hombre por sí mismo." Él desarrolló la serie en torno a la idea básica de que el hombre es su peor enemigo y que estamos destinados a destruir lentamente a nosotros mismos y una falta de decencia humana. Las pinturas de esta serie son algunas de Lestrad la más oscuros, más poderoso y sugerente de todos. Las primeras  que se cree eran simples estudios como el de "Jefe", "Pie de I & II" y "Mano". La ahora famosa pintura "Cabeza de Cristo" fue pintado en 1985 pero fue robado por desgracia a fines del '90' durante una exposición en los Estados Unidos. En 1991 Lestrad había completado docenas de pequeños estudios y un número máximo de la escala de pinturas sobre el tema. Probablemente la más importante de las pinturaa de la serie se completó a principios de 1991 y lleva el título de la serie "La Crucifixión del hombre por sí mismo." 


Desde mediados de la década de 1990 Lestrad ha comenzado a pintar una serie de obras que representan el espantapájaros, músicos y caballos. Estas pinturas corazón la luz se encuentran a menudo en directo contraste con los temas que él creó durante los 70's y 80's. Algunas de las obras de esta serie incluyen "Serie MUSICO" (1997), "espantapájaros con un Saxaphone" (1999) y "Cabeza de Caballo" (1999).

Durante los últimos 5 años Lestrad ha sido diligentemente, sus obras son bien conocidas, como la serie "Crucifixión del Hombre" y "Mujeres". También pinta el corazón y la luz interesantes imágenes de espantapájaros, músicos y caballos. En 2003 empezó a trabajar en una nueva serie de pinturas titulada "Éxodo" que se basa en la "Crucifixión del Hombre", pero con forlorn figuras pintadas por lo general en los paisajes surrealistas. Dos ejemplos de esta serie son "La Caída" (2003) y "El Escape" (2004). recientemente Lestrad ha comenzado a trabajar en una serie de esculturas para ser ejecutado en bronce. La fecha de salida no ha sido determinada pero se espera en algún momento del 2008.

Las obras de Lestrad están en manos de importantes colecciones públicos y privados en todo el mundo. Sus pinturas se encuentran en la colección permanente de 29 Presidentes Mundo incluyendo la 39 ª Presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter. Los museos han exhibido sus obras junto a maestros tales como Wifredo Lam e Iván Tovar.

Lestrad, es todavía prolífico. Pinta un promedio de 50 cuadros por año con sus grandes lienzos que componen menos del 10% de ese volumen. Él tiene un gran y activo coleccionista que se encuentra Europa y las Américas propagando sus obras. En los últimos 10 años se ha producido más de 2 docenas de ediciones limitadas y miles de dibujos que ofrecen una gran oportunidad para aquellos que buscan poseer una obra de arte de este extraordinario artista.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DE ALBERTO LESTRAD

 

Esposiciones Individuales

1967-Instituto Cultural Dom. Americano.

1968-Instituto Cultural Dom. Americano.


1970 -Muestra Privada, Residencia; Marmolejos, Sto. Dgo.


1982-Dibujos, Cruxificion "Del Hombre por el hombremismo''.,GaleriaNovean.

1983-Muestra"Miniaturas" GaleriaNovean.

1989...:.Expo Muestra Contraste Simultaneo I, Galeria Novean.


1991-Expo Mvestra Contraste Simultaneo II, Galeria,Principal Alto de Chavon.

1994-Expo Muestra Contraste Simultaneo III, Hotel Bavaro Beach Resort.

1995-"Muestra Antol6gica" Museo de Arte Modemo.

1995-Participaci6nalaSexta"FeriadelLibroyencuentrodeEscritoresLatinoamericano

y Artes PIAsticasen la ciudad de Providence, Rhode Island.

1999-ExposiCi6nen "Sanctuary Club House", Sanibel Island, Miami, Fl.


 

Exposiciones Colectivas


1965-Expo-Colectiva "Club Jimenez Dominguez".

1967.:..Menci6n Honorifica, Concurso, E. Le6n Jimenez.

1969-Fundaci6n del grupo Pict6rico "Los Atlantes" integrado por Alberto Bass, Salvador

Lara, Frank Barrous y Juan Alberto Garcias Ilestra.

1969-Expo-''Tri -69", Instituto Cultural Dom. Americano.


1970-Muestra "4taJuventud" Centro de Estudios Artes y Ciencias.

1971-Expo-Colectiva "30 Pintores en Bonao" Evento organizado, por el maestro Candido Bidó.

1972-1ra Expo-Arte del "Grupo Atlantes", Galeria Colonial, Sto. Dgo.

1972 -Expo-Arte, "Grupo Atlantes" "Escombros", Desalojo del II Barrio, la Margara Sto. Dgo.

1974 -Concurso Expo-Arte "Royal Bank of Canada Galardonado con el tercer Premio de Pintura.

1975-Expo-Arte ''Tres Pintores de American Airlines, CariasArt. Galery".

1980-ExpoArte"Pintoresdenuestrastierra"HotelSheratonSto.Dgo.

1981-PrimeraExpo-Arte,Pintoresdel Caribe,Basseterre,Guadalupe.

1983 ~ Gran colectiva Pintores del presente de la R.D., Universidad Cetec, Caracas, Venezuela.

1986 -Expo-Arte "Pacto Magico", Galeria Propuestas.

1988-Colectiva,"Artistas Nacionales", I. C. D. A. Sto. Dgo.

1989-Colectiva Inauguraci6n Codap.

1989--Exposici6nColectiva"Salonde10sArtistas,GaleriadeArteLantino.'

 1991, -Exposici6nColectiva,SegundoSal6nNacionalde Dibujos,GAM.

1991-Exposici6nArtistasDominicano500afiosdespues,CancUlerla,R.D.

1991-Festival del Caribe, Santiago de Cuba. 0

1992-Expo-Arte "JesUs,Ayer, Hoy y Siempre", Casa de Teatro.

1993 -Expo-Arte "Colegio de Artistas PIAsticos".

1995-Expo-ArteIVSalonNacionalIntemacionaldeDibujo,M.A.M/Arawak,Sto.Dgo.

1995-Participacion ala sexta Feria dellibro y Encuentro de Escritores.

1997-Expo-Arte "Vista al Rio Ozama, Academia de Ciencia".

1998-3£3Muestra Magistral de Pintores, Coral Hamaca Beach Hotel Casino.

 * Latinoamericano y Artes Plasticas, en la Ciudad de Providence, Rohode Island.

 2000 -Expo Feria Intemacional, Centro de Conversion de las USA.

2005 -Expo-Arte "6 Manera de vivir el arte", Candido Bido, Julio Susana, Alberto Testrad,

Osiris Gomez, Cejo Remberto Rondon, Academia Batalla de las Carreras.

Actualmente es el Artista Dominicano mas reproducido en los Estados Unidos, USA.

contando con una Deprosicion de 20-30 por 000.

Murales

1994 -(2) Murales, Techo Funeraria de la Base Area de San Isidro, (F. A. D.) (1)

"Elevacion de Cristo" (2) "EI alma retoma a la mano del senor".


1997 -Mural / Panel, Secretaria de las Fuerzas Armadas, Titulado "Grito de

Independencia", Salon Independencia, FF.AA..

1999-Mural-Panel. "Alabanza a la vida" I, Comedor para Oficiales, F. A. D. Base Aerea.

2000 -Mural-Panel Alabanza a la vida II, Salon V. I. P. F. A. D. Sto. Dgo.

2001-Mural / Panel "Asi se hace la Historia", Academia Militar, Batalla de las Carreras, San Isidro.

2002 -Mural-Panel "La Sagrada Familia", Hospital Velez SanUina,Herrera, Sto. Dgo.

2003 -(2) Murales "Tiempos de Chichigua", Patio EspOOol,Hos~tal, Velez Santana, Herrera  Sto. Dgo.

2006 -Panel Mural-Lienzo Patriotico.

2007 -Mural Panel-"Alegaria sobre la Alegria de Vivir II", Hospital Central FF.AA.

2007 -Mural "Encuentro de dos Razas, Academia Militar de las Fuerzas Aerea, San Isidro.

 
  Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis