Arte Dominicano
  Amado Melo
 
 

Biografía de Amado Melo

 

Gran pintor dominicano nació en Bani, República Dominicana  en Junio del año 1964.

 

FORMACION ACADEMICA

 

1976-1978     Escuela de Bellas Artes, Bani, R.D.

1979-1981     Dibujo Artístico y Publicitario, Moderns School.

1986-1992     Arquitectura, Universidad Iberoamericana.  Sto. Dgo. R.D.

1992-1995     Discípulo del Artista Mícky Vicioso.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

 

2006  Generaciones, Centro Cultural Ozamarte, Santo Domingo, Rep. Dom

2005  Seducción, Centro Dominico Alemán. Santo Domingo, Rep. Dom.

1999   II Jornadas Culturales Iberoamericanas. Quito, Ecuador.

1999   Luces y Volúmenes, Galería Ramaíg, Quito, , Sto. Dgo. R.D.

1998   Cantos de Surrealismo Erótico, Casa de Bastidas, Sto. Dgo, Rep. Dom.

1998   Voluptuosidad de las Formas, Palacio Ayuntamiento, Bani,R. D.

2005   Buddy Bears, The Minis. Railway Station Friedrichstrase, Berlin, Alemania.

2005   Buddy Bears, The Minis,  Sony Center, Berlin, Alemania.

2005   Buddy Bears II, The World Tours, Seul, Corea del Sur.

2005   Buddy Bears, The Minis. Krongut Bornnstedt, Potsdam, Alemania

2005   I Bienal Paleta de Níquel, Museo Cándido Bido, Bonao, Rep. Dom

2005   Buddy Bears, The Minis. Domaquarium, Berlin, Alemania

2005   Buddy Bears, The Minis. Frankfurt Airport, Alemania

2005   Buddy Bears II, The World Tours, Tokyo, Japón.

2005   Ámbito Visual, Museo de Hombre Dominicano, Rep. Dom.

2004   Buddy Bears II, The World Tours. Estambul, Turquía

2004   II Feria del Dibujo, Museo del Dibujo Contemporáneo, Rep. Dom.

2004   Buddy Bears II, The World Tours, Hong Kong, China.

2004   Small Buddy Bears, The Minis. Charlottemburg, Berlin, Alemania.

2004   Buddy Bears II, The World Tours,  Kitzbühel, Austria.

2004   Buddy Bears, The Minis. Schöneberg City Hall, Berlin, Alemania.

2004   Buddy Bears, the Minis. Filmpark, Babelsberg. Alemania.           

2004   Homenaje a Ramón Oviedo, Galería Arawak. R.D.

2003   XXII Bienal de Santo Domingo, Museo de Arte Moderno. R.D.

2003   Buddy Bears II, The Worl Tours, Berlin, Alemania.

2003   Proyecto Paraguas, Museo del Hombre Dominicano. R. D.                  

2003   Artistas Contemporáneos, Colegio Dominicano de Artistas Plásticos

2003   Arquitectos Pintores, Colegio Dominicano de Arquitectos. R. D.

2002   Subasta  Vestidos Pintados, Museo del Dibujo, Rep. Dom.

2002   Buddy Bears Show, Berlin, Alemania.

2002   III Trienal Internacional  de Cerámica, Museo de Arte Moderno R.D.

2002   Artistas Dominicanos en la Ruta del Tabaco, Sto. Dgo.

2002   Cerámica Contemporánea, Galería de Arte Arawak, R. D.

2002   10 Artistas Contemporáneos Dominicanos, Puebla, México.

2001   I Feria de Arte de Santo Domingo, Museo del Hombre, R.D.

2001   II Subastas del Museo del Dibujo Contemporáneo, Sto. Dgo. R.D.

2001   10 Artistas Contemporáneos Dominicanos, Oaxaca, México.

2000   Arte Sacro Latinoamericano, New York, EE.UU.

2000   10 Artistas Contemporáneos Dominicanos, Chiapas, México.

2000   II Feria del Dibujo, Museo del Dibujo Contemporáneo, R.D.

1999   XXI Bienal de Santo Domingo, R.D.

1997   V Bienal del Dibujo Contemporáneo, Museo de Arte Moderno, R. D.

1997   II Festival De Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, R.D.

1996   XVI Bienal E. León Jiménes, Santiago, R. D.

1996   Concurso de Arte de Casa España, Sto. Dgo. R.D.

1996   II Concurso de Escultura Prast Ventós, Sto. Dgo. R.D.

1994   XX Bienal de Santo Domingo, Museo de Arte Moderno, R.D.

1994   XV Bienal E, León Jiménes, Santiago, R.D.

1992   II Concurso de Arte Hoteles Barceló, Sto. Dgo. R.D.

1991   I Concurso de Arte Premio Maria Ugarte, Sto. Dgo. R.D..

1989   Concurso de Arte Fránk Lloyd Ríght, Sto. Dgo. R.D.

1987   Pinceladas, Universidad Iberoamericana, R.D.

 

Sobre el artista Amado Melo

El arte pictórico de Amado Melo como una oratoria del placer y la creación de la vida"

Por
Abil Peralta
Poeta y Crítico de Arte Dominicano
Secretario General de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte
Director de la Revista de Arte Contemporáneo Caribeño Artes
ADCA/UNESCO

Para estructurar el lenguaje de su discurso, Amado Melo toma como eje referente la geometría acuosa del espermatozoide, sustrayéndolo de su hábitat bio-filosófico y planteándolo en su pintura como noción y cuerpo del ser; atmósfera que logra gracias a los niveles de densidad que aplica y distribuye este signo de expresión multisémica en su obra.

El artista se asocia mas a la metafisidad del signo que a las especifidades eróticas que lo asoman como sustancia procedente de un acto de placer sexual que se traduce en material para la vida. 

Este pintor desborda el fuego de su fantasía creadora sobre sus telas y para llegar a un punto de acción propiamente artística, hace un inventario del espíritu humano, revelando y haciendo suyo el estado de valor seminal que en términos científicos y filosóficos se le asigna al esperma y al espermatozoide, partiendo como es obvio de los referentes formales que nos han aportado la ciencia y la biogenética, elementos formales que el artista descompone y reordena bajo yuxtaposiciones de gran ritmo interior y lexical. 

Amado Melo desahoga y desata el trama de la creación que se produce en su arte procurando alcanzar, como plantea Croce “el sentido exquisito de la forma”. La obra de este joven pintor me toca emocionalmente y me anima a la puesta de su mañana si continua logrando los niveles de factura y armonía composicional que hoy vemos en su pintura

 
 

PORTADA

 
 
 
  Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis